Christian Lucchetti: seguro en el debut y pareció no sentir la presión del arco de Boca. En algunas jugadas sobró la situación pero se recuperó a tiempo sacando una pelota importante. En el gol, nada pudo hacer.
Matías Caruzzo: en líneas generales, cumplió. Sufrió algunas veces con los desbordes pero se mostró fuerte a la hora de defender.
Christian Cellay: el mejor del fondo. Llegó a todas mostrando firmeza y seguridad para defender. Cuando tuvo que sacarla, no dudó en las formas.
Juan Manuel Insaurralde: al igual que Caruzzo, por momentos se vio desbordado por su banda pero también fue otro que cumplió y bien. En una ocasión, hasta pudo poner a Boca en ventaja con un remate dentro del área.
Jesús Méndez: no es su posición pero luchó e hizo cuanto pudo. Metió, intentó mandar el equipo adelante y, por una buena habilitación suya, Viatri llegó al gol.
Gary Medel: corrió y metió como siempre aunque su juego no fue muy vistoso. Fue la rueda de auxilio de Battaglia.
Sebastián Battaglia: una vez más, fue el eje del equipo. Si bien hace 9 meses que no pisaba un campo de juego anoche demostró que está intacto y es una de las piezas claves de Boca. Cuando sume más minutos será intratable en el medio nuevamente.
Matías Giménez: no es su posición e hizo lo que pudo. Sin embargo, a la hora dce atacar tuvo unas cuantas llegadas claras pero no pudo definir bien.
Damián Escudero: se notó su falta de estado pero, con algunas pinceladas y sacándose algunos jugadores de encima, mostró que puede andar bien en un par de fechas.
Lucas Viatri: gravitó, pesó en el área, manejó bien la pelota y, lo más importante, consiguió el empate con una gran media vuelta.
Martín Palermo: se acopló bien al doble nueve con Viatri. No tuvo tanta participación en el área y si más en el juego de tres cuartos en adelante. Dio una mano a la hora de defender y hasta metió un pase gol para Giménez. También, el palo le quitó un grito de gol en un mano a mano con Ibáñez.
Cristian Chávez: lo poco que jugó se lo vió activo pero no fue determinante ni pudo llegar con claridad al área rival.
Marcelo Cañete: jugó poco pero en algunas inspiraciones tiró el equipo para adelante. Quizá, con un poco más de tiempo, pudo haber marcado diferencia.
Claudio Borghi: buen debut para el técnico. Quizá tardó un poco en hacer los cambios cuando pafrecía que Boca se quedaba sin resto físico pero la propuesta futbolística del equipo fue atractiva.
Matías Caruzzo: en líneas generales, cumplió. Sufrió algunas veces con los desbordes pero se mostró fuerte a la hora de defender.
Christian Cellay: el mejor del fondo. Llegó a todas mostrando firmeza y seguridad para defender. Cuando tuvo que sacarla, no dudó en las formas.
Juan Manuel Insaurralde: al igual que Caruzzo, por momentos se vio desbordado por su banda pero también fue otro que cumplió y bien. En una ocasión, hasta pudo poner a Boca en ventaja con un remate dentro del área.
Jesús Méndez: no es su posición pero luchó e hizo cuanto pudo. Metió, intentó mandar el equipo adelante y, por una buena habilitación suya, Viatri llegó al gol.
Gary Medel: corrió y metió como siempre aunque su juego no fue muy vistoso. Fue la rueda de auxilio de Battaglia.
Sebastián Battaglia: una vez más, fue el eje del equipo. Si bien hace 9 meses que no pisaba un campo de juego anoche demostró que está intacto y es una de las piezas claves de Boca. Cuando sume más minutos será intratable en el medio nuevamente.
Matías Giménez: no es su posición e hizo lo que pudo. Sin embargo, a la hora dce atacar tuvo unas cuantas llegadas claras pero no pudo definir bien.
Damián Escudero: se notó su falta de estado pero, con algunas pinceladas y sacándose algunos jugadores de encima, mostró que puede andar bien en un par de fechas.
Lucas Viatri: gravitó, pesó en el área, manejó bien la pelota y, lo más importante, consiguió el empate con una gran media vuelta.
Martín Palermo: se acopló bien al doble nueve con Viatri. No tuvo tanta participación en el área y si más en el juego de tres cuartos en adelante. Dio una mano a la hora de defender y hasta metió un pase gol para Giménez. También, el palo le quitó un grito de gol en un mano a mano con Ibáñez.
Cristian Chávez: lo poco que jugó se lo vió activo pero no fue determinante ni pudo llegar con claridad al área rival.
Marcelo Cañete: jugó poco pero en algunas inspiraciones tiró el equipo para adelante. Quizá, con un poco más de tiempo, pudo haber marcado diferencia.
Claudio Borghi: buen debut para el técnico. Quizá tardó un poco en hacer los cambios cuando pafrecía que Boca se quedaba sin resto físico pero la propuesta futbolística del equipo fue atractiva.